¿Para qué?
¿Para qué? - Para construir una estrategia de divulgación que no sea sólo informativa, sino que además se apropie de herramientas digitales para generar interacción con el público, recordación y evaluación de contenidos con una difusión masiva.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona? – La casa del agua funciona presentando información sobre el uso adecuado del agua, como método de prevención ante el desperdicio excesivo de este recurso vital y a su vez para que las personas comprendan como se desarrolla el proceso del tratamiento de este, teniendo como punto de inicio las diferentes plantas para adquirir el agua potable y la distribución hasta los hogares.
¿Qué es?
La casa del agua, es una estrategia enfocada en la concientización y cuidado del agua incentivando la protección del medio ambiente, resaltando como principal problemática el uso inadecuado de este recurso en las actividades diarias de los seres humanos, el cual genera una afectación de manera global. Por ello, se propone una pedagogía de aprendizaje basada en juegos que permitirá instruir al usuario sobre la importancia de la preservación de esta riqueza natural, teniendo presente que no hay vida sin agua.
De manera que, al utilizar diversas temáticas de juego permite que el usuario, de acuerdo a su edad, pueda entretenerse, fomentar su razonamiento lógico, creatividad, desarrollo cognitivo, entre otras habilidades que se podrán aplicar en la vida diaria. Además, se buscó recrear el juego con algunas imágenes alusivas a la planta Centenario del departamento de Nariño y a sitios referentes a la ciudad de Pasto.